Portal de Transparencia

CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO TAJAMAR, S.A.

Plan de
Convivencia

Leer más

Buenas
Prácticas

Leer más

Plan de
Igualdad

Leer más

En el Portal de Transparencia abrimos las puertas del colegio para que todos puedan conocer nuestra vocación por la educación personalizada y cómo trabajamos para hacerla realidad en las clases, tutorías, reuniones y actividades.

Alumnos graduados en Tajamar, un Bachillerato concertado en Madrid

Plan de convivencia

La educación personalizada sólo es posible gracias a la cooperación armónica de padres, profesores y alumnos. En este documento se encontrarán las normas de convivencia establecidas para lograr el fin de Tajamar: la educación integral, en un clima de libertad y responsabilidad personales.

DESCARGAR

Tajamar es un colegio concertado masculino  de enseñanza infantil, secundaria y profesional que ofrece a sus alumnos una educación de acuerdo a su carácter propio en un clima de libertad y responsabilidad personales.

Buenas prácticas

Esta es nuestra fórmula para generar un clima de convivencia cordial y afable en la comunidad educativa cuidando las relaciones personales y el respeto por la igual dignidad de las personas con independencia de su raza, sexo o religión.

DESCARGAR

La actividad educativa y deportiva de Tajamar comenzó en 1958 en el barrio madrileño de vallecas impulsado por el fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer. Por aquella época, había más de 12.800 niños sin escolarizar. Los alrededores eran descampados, escombreras y chabolas.

Actividad extraescolar o complementaria

Plan de igualdad

El Plan de Igualdad refleja los principios educativos de Tajamar para proporcionar a los alumnos una educación de calidad, inspirada en una visión trascendente de la existencia humana y en el principio de dignidad de la persona característico del espíritu cristiano. Dos aspectos de la formación del alumno resaltan en Tajamar: el binomio libertad y responsabilidad y el cuidado de las cosas pequeñas.

DESCARGAR

La igualdad entre hombres y mujeres es un derecho básico que la Unión Europea identifica como uno de sus principios esenciales. Y en nuestro país, el derecho a la igualdad es uno de los fundamentos de nuestro ordenamiento jurídico.

Protocolo de
Acoso y Abuso

Leer más

Prevención
Acoso laboral

Leer más

Proyecto
Educativo

Leer más

Protocolo de acoso y abuso

El acoso escolar es el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un alumno por uno o más de sus compañeros que lo realizan de forma deliberada, reiterada y continuada en el tiempo causando un daño al alumno que lo sufre. En este documento concretamos el proceso de actuación ante posibles casos. 

DESCARGAR

Las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto del mismo.

Prevención de acoso laboral

Tajamar manifiesta su compromiso de prevenir y evitar situaciones de acoso laboral o sexual. De igual forma, se compromete a resolver y sancionar los casos que pudieran darse, como respuesta para garantizar la dignidad de cada persona, así como la igualdad de trato y oportunidades de todos sus trabajadores/as.

DESCARGAR

La educación es una responsabilidad y un derecho irrenunciable de los padres, con los que Tajamar colabora, sin sustituirlos, en la formación de sus hijos. Los padres de los alumnos aceptan libremente el carácter propio de Tajamar cuando solicitan plaza para sus hijos.

Proyecto educativo

Procurar la adquisición de una formación humanística y cultural amplia; educar para la solidaridad, cultivando las virtudes humanas, sociales y cívicas; estimular la madurez personal y los valores humanos, como la generosidad, el respeto a los demás, la sinceridad y la coherencia de vida, la laboriosidad, el espíritu deportivo, etc.

DESCARGAR

Identidad
cristiana

Leer más

Encuestas de satisfacción

Leer más

Auditoría externa

Leer más
Procesión Corpus 2020 en streaming

Identidad cristiana

Tajamar nació en 1958 en Vallecas, secundando así un deseo expreso de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei. En los años 50 este barrio estaba marginado de los planes de educación y no existía ningún centro educativo de enseñanza media.

DESCARGAR

Se interactúa con el barrio y con otras instituciones educativas y de diverso tipo, de manera que el colegio se inserta en la vida social correspondiente como un actor más.

Encuestas de satisfacción

Tajamar apuesta por la mejora continua no sólo a nivel personal sino también institucional. Cada curso consultamos a las familias del colegio vía encuesta diferentes ámbitos de la vida escolar para saber su satisfacción y conocer los puntos que tenemos que trabajar más. .

DESCARGAR

La transparencia de las organizaciones constituye un elemento esencial para generar confianza en la sociedad. Actualmente no se concibe que una organización no rinda cuenta de sus principales actividades y resultados a sus grupos de interés.

Auditoría externa

Tajamar pasa anualmente una auditoría externa de cuentas emitido por un auditor independiente. A continuación puede consultar el último informe sobre Tajamar:

DESCARGAR

Nuestros
alumnos

Leer más

Resultados académicos

Leer más

Recursos Humanos

Leer más

La transparencia de las organizaciones constituye un elemento esencial para generar confianza en la sociedad. Actualmente no se concibe que una organización no rinda cuenta de sus principales actividades y resultados a sus grupos de interés.

Nuestros alumnos

  • Nº de alumnos: 1.992.
  • Origen de las familias: 54% de Puente de Vallecas, Vallecas Villa y Entrevías.
  • Procedencia: 12% alumnos de familias inmigrantes (18% en Infantil).

«Donde hay educación no hay distinción de clases».

Confucio

Resultados académicos

  • Aprobados en la EVAU: 98% alumnos.
  • Menciones de Honor en Secundaria o Diploma de aprovechamiento: 45% alumnos.
  • Alumnos que siguen sus estudios tras la ESO: 100%
  • B2 o C1 de inglés en Bachillerato: 60%
Gala de los Premios Excellence 2018

La transparencia de las organizaciones constituye un elemento esencial para generar confianza en la sociedad. Actualmente no se concibe que una organización no rinda cuenta de sus principales actividades y resultados a sus grupos de interés.

Recursos Humanos

Aquí puede consultar la publicación en el BOE del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.

Convenio educación concertada
Tablas salariales

Plan Digital
de Centro

Leer más
Leer más
Leer más

Conoce al equipo #CompDigEdu de nuestro centro y el Plan de Acción Digital. En el documento se analiza la situación del centro en tres dimensiones establecidas por el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente: pedagógica, tecnológica y organizativa.

Plan Digital de Centro

En la actualidad, nuestros objetivos formativos son:
● Establecer las herramientas necesarias para la evaluación del desempeño profesional.
● Formación en los procesos de evaluación.
● Formación en la didáctica de nuestras asignaturas.
● Desarrollo personal y profesional de cada uno de los docentes. fondos públicos.

DESCARGAR